Mediante la Resolución General 5668/2025, la Dirección General de Aduanas (DGA) incorporó formalmente a los permisionarios de depósitos fiscales y a las terminales de carga marítima al Programa de Operador Económico Autorizado (OEA), exclusivamente en la categoría OEA-Seguridad.
La medida busca fortalecer la seguridad de la cadena logística internacional, en línea con los lineamientos del Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y se enmarca en la implementación del programa OEA iniciada en 2021 mediante la Resolución General 5107.
Beneficios y requisitos
La adhesión al programa es voluntaria y gratuita. Los operadores certificados como OEA-Seguridad acceden a beneficios como:
- Atención prioritaria en trámites aduaneros.
- Asistencia técnica en sistemas de videovigilancia y gestión de stock.
- Contacto directo con el Centro Único de Monitoreo Aduanero (CUMA).
A su vez, deberán cumplir con los requisitos establecidos en los Anexos I y II de la RG 5107, entre ellos:
- Presentar una declaración jurada manifestando no estar vinculados a delitos como terrorismo, narcotráfico o tráfico de armas.
- Garantizar el acceso de agentes aduaneros a sus instalaciones para realizar controles.
- Capacitar a su personal en políticas de seguridad.
- Contar con un sistema informatizado e integrado de gestión de stock.
Asimismo, la norma indica que despachantes de aduana, agentes de transporte aduanero y transportistas deben disponer de sistemas digitales que permitan gestionar documentación respaldatoria, así como identificar clientes y socios comerciales, bajo condiciones de seguridad que aseguren la integridad de los datos.
La incorporación al programa exige, además, contar con un perfil de riesgo aduanero favorable, evaluado por la Subdirección General de Control Aduanero.
La medida reafirma el compromiso de la Aduana con la implementación del Marco SAFE de la OMA y consolida el desarrollo del Programa Nacional OEA en Argentina.
Se recomienda la lectura de las disposiciones ya vigentes.
Por Aduana News